COMUNICADO OFICIAL 26 DE FEBRERO 2021

 

PLAN RETORNO SEGURO.

VALPARAÍSO, MARZO 2021

 

INTRODUCCIÓN:

 

El Presente documento tiene por objetivo ser una guía para el retorno a clases presenciales, de acuerdo a lo que la autoridad sanitaria establece.

Para esto se tomaron una serie de medidas señaladas en documentos oficiales del MINEDUC y MINSAL, y a partir de ellos se diseña un plan de Retorno Seguro, con el fin de preparar al establecimiento en torno a la limpieza, desinfección, higiene y seguridad, para la vuelta de clases.

Como Escuela, procuramos que lo más importante sea velar por el cuidado de la salud de todos (as) quienes componen la Comunidad Educativa de la Escuela Industrial Superior de Valparaíso, por lo que se considerarán y adoptarán las medidas de prevención propuestas por las autoridades competentes para evitar contagios y propagación del virus.

FUNCIONAMIENTO INTERNO:

  1. JORNADA ESCOLAR:

La primera semana de Marzo (01 al 05 de Marzo) las clases serán en modo virtual.

Horario: 08.00 a 17.00 horas.

A partir del 8 de marzo se inician clases presenciales y virtuales. Los alumnos deberán presentarse con uniforme escolar. Situaciones especiales al respecto deben comunicarse al profesor Jefe de Curso.

Las clases presenciales funcionarán de la siguiente manera:

Día por medio será atendida la mitad de la matrícula de cada curso para cumplir con el aforo. Cada curso será dividido en dos grupos. Ejemplo: del n°1 al n°18 primer grupo, del n°19 al n°36 segundo grupo. El grupo uno asistirá a clase presenciales los días lunes, miércoles y viernes, y el segundo grupo los días martes y jueves. A la semana siguiente se invierte el orden, segundo grupo asiste lunes, miércoles y viernes, y primer grupo los días martes y jueves, y así sucesivamente.

El horario de clase será de 08:00 horas a 13:50 horas.

Los alumnos que no asistan a clases presenciales serán atendidos en forma remota y deberán concurrir a la Escuela a retirar material didáctico, o en su defecto, descargarlos de la página web institucional.

 

  1. MEDIDAS SANITARIAS.

RECOMENDACIONES DE AUTOCUIDADO:

  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y boca.
  • Evitar saludar con la mano o dar besos.
  • No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
  • Evitar contacto cercano, como conversaciones cara a cara.
  • Evitar espacios concurridos o abarrotados de personas.
  • Evitar lugares cerrados con poca ventilación.
  • En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia.
  • Lavar frecuentemente las manos con jabón y/o alcohol gel.
  • Uso permanente de mascarilla, que cubra nariz y boca.
  • Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y estornudar, en lo posible desechar pañuelos en contenedores con tapa

 

HIGIENE Y SEGURIDAD PERSONAL:

  • Las salas de clases, pasillos y oficinas administrativas contaran con dispensadores de alcohol gel.
  • Todos los docentes y asistentes de la educación contarán con mascarilla y escudo facial, para su protección personal.
  • Los alumnos deberán disponer de un Kit sanitario compuesto de al menos tres mascarilla diarias para recambio, botellita de alcohol gel y pañuelos desechables.
  • Las oficinas de atención a público cuentan con separadores de acrílico.
  • Todos los espacios, como salas, oficinas, baños, talleres. etc tendrán un aforo limitado.
  • En todo momento, todos los integrantes de la Comunidad Escolar deberán usar mascarillas, guardar distancia social y lavarse con frecuencia las manos.
  • Los alumnos deberán traer un refrigerio para el periodo de clases y como la jornada termina, como máximo, a las 13:50 horas, harán su colación en casa.
  • Al término de cada jornada las dependencias será sanitizadas con amonio cuaternario.

       APODERADOS Y/O PERSONAS EXTERNAS AL ESTABLECIMIENTO:

  • El ingreso de apoderados u otras personas será controlado en portería para cumplir con el protocolo sanitario. De preferencia las reuniones y o comunicaciones serán de manera virtual.
  • No se recibirán materiales o alimentos para los estudiantes.
  • Las personas que ingresen al colegio con insumos como materiales de oficina u otros, se les aplicará el mismo protocolo de ingreso que se utiliza para toda persona que ingresa a la Escuela, toma de temperatura, sanitación de manos y registro de datos.
  1. ASPECTO PEDAGÓGICO:

Considerando que el proceso educativo se realizará en jornadas alternas, los estudiantes que deban continuar el proceso pedagógico desde sus hogares podrán acceder y descargar desde la página de la Escuela guías de aprendizaje y recursos educativos, junto con ello podrán acceder a las clases de las asignaturas y módulos a través de videos transmitidos en vivo vía streaming o bien observando cápsulas educativas, las cuales también serán subidas a la página de la Escuela. De este modo, los estudiantes podrán desarrollar sus guías de aprendizaje con el apoyo de los recursos educativos y audiovisuales señalados. También se dispondrán de guías impresas para que los estudiantes se las puedan llevar a sus hogares. En el caso del cierre de la Escuela, se utilizará la plataforma Google Classroom o Zoom para realizar clases, acompañado de guías de aprendizaje y recursos educativos que se podrán descargar desde la página institucional y/o retirar desde la Escuela, para ello toda la matrícula contará con sus cuentas para acceder a la plataforma Google Classroom.