PRIMER AÑO MEDIO
NIVELACIÓN
Primera semana LENGUA Y LITERATURA
segunda semana LENGUA Y LITERATURA
tercera semana LENGUA Y LITERATURA
cuarta semana LENGUA Y LITERATURA
Abril. Primera semana LENGUA Y LITERATURA primero medio
Abril. Segunda semana. LENGUA Y LITERATURA
INVESTIGACIÓN LITERARIA
Clase 1 Informe de Investigación
Clase 2 Preparación de investigación literaria
Clase 3 ESCRITURA Informe de investigación
CLASSROOM
Rúbrica para evaluar Informe de investigación
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Texto del estudiante LENGUAJE – PRIMERO MEDIO
RETRO Control lectura parte 1 – La pista de los dientes de oro
RETRO Control lectura parte 2 – La pista de los dientes de oro
Control de lectura 2
Actividad Control de lectura 2 – La mujer del boticario
para acceder a la prueba haz click aquí
ROMANTICISMO LITERARIO
Romanticismo (Contexto y obras artísticas)
Video para realizar actividad 3
AGOSTO
AGOSTO primera y segunda semana (retorno a clases presenciales)
Mundos Literarios Cris primero medio
AGOSTO tercera y cuarta semana (retorno a clases presenciales)
Control de lectura de “Edipo Rey” de Sófocles ⇒ Haz clic aquí
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE (retorno a clases presenciales)
Libro El Túnel de Ernesto Sábato
SEPTIEMBRE (retorno a clases presenciales) 2
OCTUBRE
OCTUBRE (retorno a clases presenciales)
NOVIEMBRE
noviembre (retorno a clases presenciales)
Material Profesora Criseida Barrios Arias
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
Escritura de textos poeticos primero medio
Material Profesora Patricia Escuti
PRIMER AÑO “G”
Lenguaje 1eroG profesora Patricia
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Comprender e interpretar textos líricos 1ero medio
AGOSTO
Interpretación género dramático 1ero
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE (retorno a clases presenciales) 2
OCTUBRE
NOVIEMBRE
SEGUNDO AÑO MEDIO
Evaluación diagnóstica
Material Profesora Patricia Escuti
PRIMERA SEMANA
Lenguaje 2do Prof Patricia semana 1
SEGUNDA SEMANA
Lenguaje 2do Prof Patricia semana 2
TERCERA SEMANA
Lenguaje 2do Prof Patricia semana 3
CUARTA SEMANA
Lenguaje 2do profesora Patricia semana 4
QUINTA SEMANA
Lenguaje 2doprofesora Patricia
SEXTA SEMANA
Lenguaje 2do profesora Patricia semana 6
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Figuras retóricas o literarias
Un señor muy viejo con unas alas enormes
Interpretación literaria 2do medio
AGOSTO
Interpretación género dramático 2do
Contexto de producción 2do medio
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
Realización de la investigación académica
NOVIEMBRE
Manejo de conectores 2do (pdf)
Material Profesora Nicole Sembler
PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA
REPASANDO CONTENIDOS PRIORIZACIÓN clase 1 segundos medios
LISTA DE COTEJO PARA OBJETO PUBLICITARIO SEGUNDO MEDIO
recursosdepersuasinpublicitaria-160620032502
rubrica para comparación de noticias
TERCERA SEMANA
Análisis de micro-documental segundos medios
CLASE 6 LENGUA Y LITERATURA 2° MEDIO
CUARTA SEMANA
QUINTA SEMANA
RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTICO SEGUNDO AÑO MEDIO
Retroalimentación diagnóstico segundos medios
SEMANA DEL LIBRO E INVESTIGACIÓN LITERARIA
Clase 1 PPT Informe de Investigación
SEMANA DEL LIBRO, CLASE 1, 2º MEDIO
Clase 2 Preparación de investigación literaria
Clase 3 -Guía 3- ESCRITURA Informe de investigación
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
SEMANA DEL LIBRO E INVESTIGACIÓN LITERARIA (CONTINUACIÓN)
Rúbrica para evaluar Informe de investigación
Rúbrica para evaluar presentación oral
COMPRENSIÓN DE LECTURA
La noche boca arriba Julio Cortázar
Material para hacer resumen con nota acumulativa y cuento para control de lectura
Un señor muy viejo con unas alas enormes
AGOSTO
Habilidades de escritura segundo medio
Material Profesora Criseida Barrios Arias
SEPTIEMBRE
TEXTOS ORALES Y AUDIOVISUALES SEGUNDO MEDIO OA 19 SEMANA 13 AL 17 SEPTIEMBRE PPT
OCTUBRE
LA GRAMATICA Y LA ORTOGRAFÍA CLASE N°2 SEGUNDO MEDIO
planificación y difusión OA 24 segundo medio
planificación y difusión organización textual 0A 24 Segundo Medio
NOVIEMBRE
comunicacion oral exitosa segundo medio
El debate y el dialogo segundo medio
TERCER AÑO MEDIO
Cápsula Educativa 1
https://www.youtube.com/watch?v=-kT8Wwzy88s
Cápsula Educativa 2
https://www.youtube.com/watch?v=HKBpzsw8dbI
Cápsula Educativa 3
https://www.youtube.com/watch?v=LBCNhnOVRUY
Guía práctica de forma virtual
https://forms.gle/DfuBq2eHDKk27e4f7
Cápsula Educativa 4
https://forms.gle/kW6KCBLG3hAtsp1CA
Trabajo de Investigación (Biografía de autores)
Lista de cotejo Trabajo de Investigación en equipos (Biografía de autores literarios)
Rúbrica para evaluar presentación oral (Biografías de autores) 3° medio
Texto domiciliario: “Casa Tomada” de Julio Cortázar (Control Lector de Mayo)
para descargar el libro pinche acá Cuento CASA TOMADA de Julio Cortázar
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Guía previa al Control Lector de Casa Tomada
⇒ “Link del Control de Lectura de Casa Tomada” (Julio Cortázar)
PPT MECANISMOS DE COHESIÓN (Conectores)
PPT Producción texto argumentativo
El Debate 3ra parte Comunicación No Verbal
Guía para alumnos que no asisten a clases virtuales (Alumnos sin internet)
Guía teórico-práctica 3° medio (10 de junio)
Link de la Evaluación sobre Mecanismos de cohesión: Conectores y sinonimia. ⇒ Haz click aquí
Link classroom profesora Diana Jaime ⇒haz click aquí
SEGUNDO SEMESTRE
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
Actividad Práctica sobre el Género Discursivos No LiterariosEl link de la evaluación sobre Géneros Discursivos No Literarios haz clic aquí
(El plazo es hasta el viernes 22 de octubre, a las 13.00 hrs)
Recursos no Verbales de la Argumentación
NOVIEMBRE
CUARTO AÑO MEDIO
2.Clase. Recordar conceptos básicos
3.Clase. Apliquemos lo estudiado
4. Clase. Resumamos y avacemos
RETORNO A CLASES PRESENCIALES
1. Cuento Casa Tomada .Julio Cortázar
PASO 1 Y 2 Guía autosuficiente
PASO 3 .Fichas referencias bibliográficas
PASO 4. Informe de investigación
Entrevista Julio Cortázar
Link Evaluación Casa Tomada ⇒ haz click acá
Semana de 22 AL 25 de Junio OA3
GUÍA Nº 3. MATERIAL PARA ESTUDIANTES SIN CONEXIÓN
Guía 3 autosuficiente lengua y literatura PRIMERO MEDIO A, B, C, D, H e I
Guía 3 autosuficiente lengua y literatura 1 medio E, F
Guía 3 autosuficiente lengua y literatura 2medio
Guía teórico-práctica 3° medio (10 de junio)
GUÍA 3 AUTOSUFICIENTE LENGUAJE 4 MEDIO
Actividades en conmemoración del Día del Libro 2021
SEPTIEMBRE
Semana 1
Semana 2 y 3
Semana 4
OCTUBRE
Semana 1
Criterios para evaluar argumentos
Semana 2
Evaluar argumentos , según criterios de suficiencia , relevancia y aceptabilidad